
New York. Compositor y autor de Excítame (Thrill me). Recibió dos nominaciones a los New York Drama Desk Awards a la Mejor Composición Original y al Mejor Musical, una nominación a los Outer Critics Circle Award al Mejor Musical Off-Broadway, y un ASCAP Music Award por la producción original en New York de Thrill me.
Cerca de 100 producciones se han estrenado posteriormente en diferentes ciudades en todo el mundo: Londres (nominado al Whatsonstage Award) Chicago, Boston, Dallas, Los Ángeles (Garland Award), San Francisco, Sydney, Melbourne, Atenas, Cambridge, Datteln.
En la actualidad, existen varias producciones de Thrill me en Seúl, donde lleva en cartelera desde el 2007, y en Tokio desde el 2011.
Asimismo es autor y compositor de Flames, One foot out of the door (Bistro Award-Outstanding Book, Music & Lyrics) y Most men are. Su versión musical de Viaje al centro de la tierra de Julio Verne (Nominado al Mejor Álbum en los MAC Awards) y Panic, la verdadera historia tras La guerra de los mundos de Orson Welles, han sido representadas en teatros por todo Estados Unidos.
Stephen Dolginoff obtuvo su BFA por la Universidad de Nueva York en Dramaturgia Teatral y fue el primer actor que interpretó el papel de Nathan Leopold en la producción original de Thrill me en New York, Tampa, Seattle y Buffalo.




Nacido en Madrid. Diplomado en Escenografía en escuela TAI y licenciado en Escenografía en RESAD.Ha trabajado para Txalo Producciones y Pyx Distribuciones en montajes como A VUELTAS CON LA VIDA, AL FINAL DE LA CARRETERA, LA TIPO DE LA TUMBA DE AL LADO, NI PARA TI NI PARA MI, JUAN SIN MIEDO, HIL ARTE BIZI, CAFÉ CHINO, etc. Otros trabajos de escenógrafo para las compañías de teatro Gaztetxo, Amorevo, el Ballet de Carmen Roche (EL PATITO FEO), tela katola (Codiseño TICK TICK BOOM) etc.También ha colaborado como ayudante en montajes como AVENUE Q, ÚLTIMA EDICIÓN, BLACK COMEDY o SE QUIEREN.
A parte, ha realizado labores de ilustración, cartelería y 3D para Artia Comunicación (REVISTA PROGRÁMATE) Summum Music (Cartel original MISIÓN FLORIMÓN), Txalo Producciones (ERRELEBOA y JUAN SIN MIEDO) Stolle Proyectos Teatrales, etc.Más información en: www.asiersansen.com


Licenciada en Comunicación Audiovisual en la Facultad de Ciencias de la Información completando sus estudios de Técnico de Sonido en el Centro de Tecnología del Espectáculo. Responsable del Diseño de Sonido en: La Monja Alférez o El inspector para el CDN. Con dirección de Miguel del Arco en Deseo, De ratones y hombres, Juicio a una zorra, Veraneantes y La función por hacer. La Fiebre dirigida por Carlos Aladro, Babel dirigida por Tamzin Towsend, La Violación de Lucrecia de Juanjo Seoane Producciones. La Madre Vigila tus sueños de Tomás Gayo Producciones. Como Técnico de Sonido trabaja en los espectáculos de Tomàz Pandur: Medea en el Festival de Mérida, Hamlet en las Naves del Español Matadero y Barroco en el Festival de Bogotá (Colombia). Trabaja como Oficial de Audiovisuales en el Centro Dramático Nacional. También es docente en formación técnico-sonora en el Centro de Tecnología del Espectáculo. Co-propietaria de Estudio 340. Estudio de sonido especializado en Teatro.

Licenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense, Dirección de Escena por la RESAD y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Valladolid. Es profesor de Teoría de la Literatura y Teoría Teatral. Es periodista y crítico de numerosos medios: RNE, ABC, El Mundo, etc. y recibe por esta labor los premios: Francisco Valdés, Juan Torres Grueso y Manuel Azaña. Ha formado parte de la junta directiva de la Asociación de Autores de Teatro y dirigió la revista Acotaciones. Autor de La misma historia, Amado mío o La emoción artificial, Las cosas persas, El eclipse de un dios, El ciego de Gondar, Bésame macho, Electra en Oma, La noche de mamá, El juglar del Cid y Asma de copla. Trabaja igualmente como director en los montajes Lenguas de gato, Sopa de Sobre, La noche veneciana, La zorra ilustrada, y Quijote. Femenino. Plural. Sanchica, princesa de barataria. Realiza las adaptaciones de Cervantes cumple 25 años, La escalera, Calipso, El joven Telémaco, Sánchez contra Sánchez, La Gatomaquia, La vida es sueño, etc. Es autor también de narrativa y poesía como Por el amor de Ladis, Aprndizaje de la mezquindad, etc. Cuenta con trabajos sobre F. Fernán Gómez, F. Arrabal, Lessing, etc. Partcipa activamente en congresos y como comisario de exposiciones como “Homenaje a Adolfo Marsillach” en AAT y Casa de América.

Fundada en 1920 por Humberto Cornejo es en la actualidad una de las casas de alquiler de vestuario más importantes del mundo, manteniendo el carácter familiar que ha tenido desde sus inicios.Desde su fundación los más importantes figurinistas y diseñadores de vestuario españoles y extranjeros han acudido a Cornejo para alquilar y confeccionar trajes para sus producciones. En el edificio principal de 3.000 m2 se encuentran oficinas y talleres de confección donde se cuidan los detalles del proceso creativo del traje, desde la toma de medidas y elección de telas hasta los últimos adornos y retoques. Cornejo cuenta además con 8 almacenes donde guarda su vestuario y calzado. A este almacén se van añadiendo constantemente nuevas prendas que permiten aumentar la cantidad y calidad de nuestro extenso stock. A lo largo de su dilatada trayectoria Cornejo ha participado en varias películas galardonadas con premios al mejor vestuario, premios Oscar, Goya, Cesar y Bafta.